en el corredor Santa Marta, Barranquilla y Cartagena", con lo cual se formaliza la participación de la Nación en el macroproyecto regional, el cual -como se recordará - viene siendo impulsado por Gossaín desde el mismo día de su posesión como nuevo mandatario de los bolivarenses.
El gobernador se mostró complacido con la noticia y dijo estar convencido "que el Tren de Integración Caribe, o la alternativa que se asemeje, será a futuro un pilar esencial para el desarrollo regional", no obstante "la incredulidad y pesimismo de algunos".
De acuerdo con lo informado por la asesora de la Gobernación Adriana Pinto, integrante del equipo de seguimiento al proyecto, son seis compañías británicas, españolas, mexicanas y colombianas que se disputan la adjudicación del contrato.
Según la funcionaria, para esta etapa preliminar de estudios, en la que el DNP invertirá $600 millones, concursan las compañías: Steer Davies, Cal y Mayor y Asociados, Consorcio Movilidad SITR 2012, EPYSA Colombia, Sigma Gestión de proyectos, e IDOM Ingeniería y Consultoría. "En la segunda semana de septiembre será seleccionada la firma ganadora, la cual emprenderá de inmediato la realización de los estudios de uno de los mas anhelados proyectos de integración regional que -como todos saben - tiene en el gobernador Juan Carlos Gossaín a su más decidido promotor".
"Esta etapa la recolección de la información y elaboración del diagnostico conllevará -además - la identificación del proyecto de Sistema Integrado de Transporte que resulte más pertinente, y luego se procederá la realización de estudios de factibilidad, diseño conceptual y estructuración técnica, legal y financiera", explicó la asesora.
"Será un proyecto que beneficiará a todo el Caribe colombiano":
manifestó Juan Carlos Gossaín