no se han iniciado, pero los recursos para culminarlas no se encuentran disponibles en ninguna de las cuentas de la entidad, muy a pesar que se giró el 99% de los mismos".
Uno de los hechos que más llamó la atención del informe fue que EDURBE manejó todos los recursos provenientes de los convenios interadministrativos suscritos "bajo el principio presupuestal de unidad de caja establecido por el Decreto Ley 115 que rige a las empresas industriales y comerciales del estado en esta materia. Con este principio, los recursos eran manejados en una sola bolsa y de allí pagaban tanto los gastos administrativos como los recursos para la ejecución de las obras".
De igual forma, sorprendió que, de manera sincera, se revelara que EDURBE recaudó, hasta mayo 30 de 2012, por concepto de la Sobretasa Deportiva ordenada por el Acuerdo 012 de 1991, la suma de $3.770 millones, pero no los giró al Instituto de Recreación y Deporte sino que los gastó en otros menesteres, lo cual, de acuerdo con el concepto de expertos consultados, es un claro peculado por apropiación diferente.
Según Brieva, "lo que he encontrado en los escasos 15 días que tengo en el cargo, es que no hubo planificación financiera con los recursos recibidos, y muy a pesar que efectuaban los descuentos contables de la sobretasa deportiva, nunca fueron trasladados al IDER, ni reservados en cuentas especiales para cumplir ese compromiso".
De acuerdo con fuentes de Metro.Com, un grupo de dirigentes cívicos y gremiales preparan un evento, al cual invitarán al gerente de EDURBE y a representantes de los órganos de control locales, con el fin de analizar al detalle el informe presentado por Brieva.
Como se sabe, el dirigente William Murra y el veedor Milciades Garcés, tras leer con atención el informe, remitieron una copia del mismo a la Fiscalía, por considerar que su contenido "es una prueba de las irregularidades cometidas" (Ver REMITIDO).
LAS CIFRAS DEL INFORME
Los convenios del cuatrienio anterior:
En la Administración pasada, durante los años 2008 al 2011, se celebraron 142 convenios para la ejecución de 337 obras, por valor de $119.548.479.680, discriminadas por años de la siguiente manera:
2008 - Ocho convenios para ejecutar ocho obras por valor inicial de $1.029.602.371 con un adicional de $90.143.348 para un total de $1.119.745.719. Terminadas en un 100%
2009 - Cincuenta y nueve convenios para ejecutar 122 obras por valor inicial de $44.120.215.073 con un adicional de $10.372.653.343 para un total de $54.492.868.416. Terminadas 119 y sin terminar 3.
2010 - Cuarenta convenios para ejecutar 108 obras por valor inicial de $30.544.941.100 con un adicional de $4.599.089.070 para un total de $35.289.029.745. Terminadas 88 y sin terminar 20.
2011 - Treinta y cinco convenios para ejecutar 99 por valor inicial de $28.073.592.201 con un adicional de $573.243.599 para un total de $28.646.835.799. Terminadas 44 y sin terminar 55.
RESUMEN DE OBRAS 2008 - 2011:
TOTAL CONVENIOS 142
TOTAL OBRAS CONTRATADAS 337
TOTAL OBRAS EJECUTADAS 259
TOTAL OBRAS EN EJECUCION 52
OBRAS NO INICIADAS 26
RECURSOS FALTANTES PARA TERMINAR LAS 52 OBRAS EN EJECUCION
EDURBE recibió el 100% de los recursos de los convenios, pero las obras no se han terminado y no se cuenta con el efectivo disponible para culminarlas.
RECURSOS FALTANTES PARA TERMINAR LAS 52 OBRAS EN EJECUCION
$6.553 MILLONES POR CONCEPTO DE MANO DE OBRA Y MATERIALES POR SUMINISTRAR Y PAGAR
$980 MILLONES VALOR DE 26 OBRAS NO INICIADAS
$4.500 MILLONES ADEUDADOS A LOS PROVEEDORES DE MATERIALES, QUE HAN PARALIZADO LAS ENTREGAS POR LAS DEMORAS EN LOS PAGOS.